1. Tu novena medalla en un Open Continental…qué significado posee para ti esta nueva conquista en tu carrera?
Conseguir una medalla siempre es importante. Estoy muy contenta y con ganas de seguir entrenando para mejorar cada día un poco más.
2. ¿El combate en el que te sentiste más cómoda en este evento?
En el combate por el bronce. Lo hemos preparado muy bien antes de salir y me he encontrado con las ideas claras.
3. La rival más complicada que enfrentaste en este campeonato.
El combate que pierdes siempre suele ser el más difícil y aunque no pude remontar el wazari ya estamos trabajando para no cometer los mismos errores.
4. Posees una dilatada experiencia competitiva, eres una trabajadora nata y nunca das por perdida una batalla. ¿Consideras que con estas condiciones este podría ser tu ciclo olímpico?
En este momento sólo pienso en la próxima competición. Hay que vivir aquí y ahora.
5. Con esta medalla de bronce sumas tus primeros puntos rumbo a la larga y dura clasificación olímpica a Tokio 2020 ¿Qué opinión te merece esto?
Los puntos de estas competiciones prácticamente no tienen valor en la clasificación, pero sirven para motivarte y son importantes para sentir que estás haciendo un buen trabajo.
6. ¿Qué próximos objetivos competitivos tienes en mente esta temporada?
Los Juegos del Mediterráneo en Tarragona a final de mes.
7. Dedicatoria de esta medalla…
A mi familia, amigos, a mis entrenadores Javier Alonso y Cristina Blasco, al Judo Club Alicante, al centro de tecnificación de Alicante, al CAR de Valencia y a la Federación Valenciana.
FOTOS: EJU