1. Tu quinta medalla de en un Open Continental…qué significado posee para ti esta nueva conquista en tu carrera?
Para mí esta medalla es muy importante ya que voy a cumplir 35 años y saber que todavía estoy a muy buen nivel me motiva mucho.
2. ¿El combate en el que te sentiste más cómodo en este evento?
Creo que en una competición de este nivel no hay combate cómodo, sí es cierto que el combate del ruso que perdí puede ser que era el que mejor me encontraba.
3. El rival más complicado que enfrentaste en este campeonato.
Me pareció muy complicado ya que no le conocía. El combate de repesca con el francés, también quiero destacar el combate del bronce con Irinel ya que además de su juventud va teniendo una progresión muy grande e hizo una muy buena competición eliminando a rivales fuertes.
4. Posees una dilatada experiencia competitiva y una calidad técnica envidiable para tu categoría de peso. ¿Consideras que con estas condiciones este podría ser tu ciclo olímpico?
Bueno no quiero pensar a largo plazo ya con mi edad no me gusta pensar en años, prefiero en meses. Ahora tenemos los Juegos del Mediterráneo y si hago un buen papel pues ir al Mundial.
5. Con esta medalla de bronce sumas tus primeros puntos rumbo a la larga y dura clasificación olímpica a Tokio 2020 ¿Qué opinión te merece esto?
Bueno sí es cierto que he sumado los primeros puntos pero el ciclo olímpico es muy largo, muchas competiciones y variedad de puntos y es muy pronto para pensar en eso.
6. ¿Qué próximos objetivos competitivos tienes en mente esta temporada?
Como he dicho antes los Juegos del Mediterráneo y posible campeonato del mundo.
7. Dedicatoria de esta medalla…
Esta medalla va dedicada a toda mi familia, a mi club y amigos y en especial a mi hija Sofía que tiene 2 mesecitos.
FOTOS: EJU