1. Relata un poco tu experiencia mundialista.
La verdad es que me supo a poco. Estuvimos entrenado duro todo el verano para estar lo mejor posible ese día, y en segunda ronda quedé fuera de la competición. Ese mismo día estuve viendo los vídeos para corregir los errores lo antes posible.
2. ¿Qué fue aquello que más te impactó de esta cita Mundialista?
El nivel de la competición en general. Cada vez hay más competidores de más países participando, y cada uno con la capacidad de estar entre los mejores.
3. ¿Qué experiencia has sacado de esta competición?
Que el trabajo duro, tarde o temprano, siempre tiene su recompensa.
4. Alguna vivencia fuera del tatami en Budapest.
Todos nos animamos los unos a los otros durante la competición, estábamos disponibles para ayudar a cualquiera durante la compe….creo que conseguimos hacer realmente equipo !
5. Un judoka masculino.
En un mundial es difícil elegir, hay muchos combates muy buenos, competidores que tienen su día…pero a todos nos llamó la atención lo fácil que parecía todo viendo a Abe competir.
6. Una judoka femenina.
María Bernabeu, sin ninguna duda. Unos días antes le pregunté qué tal estaba y le dije que le veía bien. Me contestó que había hecho el trabajo y estaba tranquila. Nos lo demostró a todos el 1 de septiembre.
7. El combate que más te agradó de los que pudiste apreciar en el Mundial?
Difícil elección…la final de 57, 9 minutos de GS sin parar de atacar; segunda ronda repitiendo la final olímpica entre An y Basile, Nagase totalmente cojo intentando sacar un combate adelante, la facilidad con que Agbegnenou ganó su primer combate…
8. Una reflexión sobre el Mundial…
Si seguimos trabajando como hasta ahora, con ganas, ilusión…sobre todo mucho y duro, todo llegará. Y si nos apoyamos y ayudamos los unos a los otros haremos el camino más corto.
FOTOS: Paco Lozano