El madrileño ejerció como seleccionador nacional en el recién concluido Mundial Junior. Hoy el destacado técnico refiere sus impresiones sobre este campeonato.
1. Me gustaría que hicieses una valoración de la actuación española en este Mundial Junior.
Bueno, yo creo que ha sido una actuación brillante. Conseguir dos medallas de plata en un mundial Junior es muy esperanzador y un indicativo de que tenemos futuro en el judo.
2. ¿Qué destacarías de esta cita del orbe?
Sin duda la actitud de todo el equipo, su delegado Mario Muzas y los entrenadores que acompañaron al equipo, creo que contribuyeron muy positivamente al buen rendimiento de todos los chavales y por supuesto los resultados.
3. Dígame el nombre de un judoka masculino que le haya cautivado en este Mundial y las razones.
Me vais a permitir que presuma de nuestros judokas y resalte la actuación de Gaitero y Niko. Eso es coraje y amor propio, lo demás son tonterías. Luchando siempre y dándolo todo hasta el final y sin complejos. Impresionantes.
4. Dígame el nombre de una judoka femenina que le haya cautivado en este Mundial y las razones.
Pues mira, a mí me cautivan todas las judokas del equipo nacional español, todas hicieron un gran papel. Aunque no consiguieron subir al cajón, tienen una gran proyección, y lo vienen demostrando paso a paso, como por ejemplo Tecla Cadilla y Sara Rodríguez. Sé que muchos de los lectores de esta entrevista pensaran que soy poco objetivo a la hora de evaluar a una de las judokas del equipo nacional Junior, por estar entrenando en mi club, pero necesito expresar mi opinión sobre la judoka de menos de 78 kilos Sara Rodríguez y decir que para mí es la mejor judoka del mundo en esa categoría sin lugar a dudas.
5. Qué combate consideras el imperdible en este Mundial.
Todas las finales fueron preciosas, como siempre, prefiero hablar de los españoles y me quedo con la de Gaitero y Niko.
6. Un año más y una nueva medalla mundialista junior directamente de su cosecha (Judo Club Brunete). Qué nos puede decir de este tercer podio universal en apenas 2 años??
Pues que es el resultado del trabajo duro y constante y que con esto queremos demostrar a todo el judo español que con ilusión, compromiso, constancia y creer en nuestras posibilidades, se puede conseguir cualquier cosa. Si nosotros podemos, todos pueden. Nunca os rindáis.
7. Hablando de Niko y su segundo metal en citas del orbe Sub-21…dónde ve Quino el techo de este judoka?
Niko es un judoka excepcional y con una progresión tremenda y una capacidad de mejora brutal. Creo que Niko llegará a ser una leyenda del judo español y mundial Ya es el judoka con más medallas mundiales en la categoría junior de nuestra historia y le queda otro año más.
8. Algún mensaje de Quino para los judokas juniors que comienzan una nueva temporada llenos de ilusión.
Pues lo dicho anteriormente, no perdáis la pasión por conseguir aquello que deseáis con todo vuestro corazón, no os rindáis nunca por muy duro que sea el camino, confiar en vosotros mismos y en vuestros entrenadores, aprovechar todas las oportunidades que tengáis para intercambiar vuestros conocimientos con otros judokas de aquí o del extranjero. Siempre pensar en que SI SE PUEDE y recordar que sois capaces de todo.
FOTO: HAJIMEJUDO.com