Entrevistas

Ecos del Mundial Junior con…Laura Martínez

1. Un año más y otra medalla mundial junior …¿Asistías con la esperanza de reeditar el podio mundial del pasado año?

Si, siempre soñamos con estar en el podium.

2. Unos días después de haber asumido esta nueva conquista en tu joven carrera deportiva.¿Cuáles son tus pensamientos respecto a esto?

Estoy contenta de cerrar la etapa junior con una medalla mundial, además sumar algunos puntos para la clasificación olímpica

3. ¿Cuáles crees que han sido las claves para la obtención de esta nueva medalla Mundial Sub-21?

Entrenar mucho, tener ilusión y creer en mi y en el trabajo que habíamos realizado

4. ¿Cuál fue la rival que menos problema te dio en esta exigente cita?

La marroquí Aziza Chakir.

5. ¿Cuál fue la contraria más complicada que enfrentaste en este evento?

La japonesa de la semifinal, Sana Yoshida.

6. ¿Cómo encaraste la preparación de este Mundial Junior?

Fuimos tres semanas a Japón para preparar el Europeo y los Mundiales. Cada día hacia la preparación física por las mañanas y judo en Brunete por las tardes.

7. A pesar de tu juventud ya atesoras 4 medallas a nivel europeo (cadete, junior y Sub-23) y dos mundiales (Sub-21). ¿Alguna vez pensaste llegar a un nivel tan alto en tu camino deportivo como judoka?

Según he ido consiguiendo resultados, he aspirado a más. Aún quedan muchas medallas que no tengo.

8. ¿Qué significa para tí, tener como compañero diario de entrenamientos al Campeón Mundial Senior, Niko Sherazadishvili y a otras figuras del judo español de la actualidad como Fran Garrigós, Sara Rodríguez, Javi Peña, etc?

Niko es un ejemplo a seguir, además siempre que puede nos corrige o nos ayuda. Es una pasada verle cada día con el dorsal rojo entrenando a nuestro lado. Hay un buen equipo en Brunete y el ambiente de trabajo es muy bueno, todos tenemos objetivos parecidos y eso ayuda al día a día.

9. ¿Qué lectura realizas a nivel deportivo de tu 2018?

He conseguido mis primeras medallas senior, he participado en el mundial absoluto y tengo medallas en el europeo y mundial junior. Creo que cada año doy un pasito hacia delante.

10. A pesar de ser tu último año como junior, ya incursionas con frecuencia y bastante éxito en citas senior de nivel internacional. ¿Cuáles son tus aspiraciones para el año 2019 en esta nueva etapa?

Seguir mejorando y aprendiendo y tener mucho éxito en las próximas competiciones.

11. ¿Tener a una referencia del Judo español como Quino Ruiz de entrenador qué significado tiene para tí?

Quino fue un gran competidor, pero está demostrando que es mejor aún como entrenador, en 6 años ha obtenido 15 medallas europeas y mundiales. Siempre está con los competidores y nos ayuda mucho tanto dentro como fuera del tatami.

12. Dedicatorias de esta nueva conquista de tu joven carrera deportiva.

A todo aquel que me haya ayudado a conseguir esta medalla, mi familia, Raquel, Quino y Maribel y a todo Brunete!

FOTOS: Paco Lozano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *