Entrevistas

Ecos del Mundial Cadete con…Ariane Toro

1. Tu primera asistencia a un evento del orbe y has rozado el bronce con tu actuación. ¿Asistías con la esperanza de llegar tan lejos en esta cita mundialista?

Valoro eL 5º puesto que conseguí, pero no le daba importancia a que fuese mi primer campeonato del mundo, por lo tanto yo iba a por el oro.

2. Unos días después de haber asumido tu 5º puesto en este Mundial.¿Cuáles son tus pensamientos respecto a este resultado?

Estoy contenta, pero creo que hay bastantes fallos que corregir y me da rabia no haberme traído la medalla a casa.

3. ¿Cuáles crees que han sido las claves para la obtención de esta destacada posición en Almaty?

El entrenamiento diario y la confianza.

4. ¿Cuál fue la rival más complicada y la que menos problemas te causó en este exigente evento?

Bueno, todas tenían su nivel de dificultad, no sabría decirte quién fue la más dura.

5. ¿Cómo encaraste la preparación de este Mundial Cadete?

He tenido un verano muy movido entre concentraciones y campeonatos, y cuando estaba en casa entrenando a tope.

6. Después de conquistar este aňo tres medallas en el Circuito Mundial Cadete, además de la plata en el Festival Olímpico de la Juventud Europea, a lo cual has sumado este 5º plaza mundialista. ¿Qué lectura realizas a nivel deportivo de tu 2019?

Desde pequeña quería estar compitiendo a nivel mundial, y tenía ganas de que llegase a cadete para poder conseguirlo, pero mi primer año estuve lesionada y no puede hacer ni el campeonato de España. Por lo tanto para ser mi primer año compitiendo a nivel internacional no está mal, pero siempre se quiere más

7. ¿Cuáles son tus objetivos de cara al 2020?

Lo primero quedarme campeona de España Cadete y Junior y campeona de Europa Cadete, ya que no hay mundial.

8. ¿Qué implica para tí tener dos grandes referencias deportivas (Yoland Soler y Jose Toro) como padres?

Me da fuerzas para saber que puedo conseguir mis objetivos, tengo dos claros ejemplos en casa que si se trabaja se puede conseguir.

9. ¿A quiénes te gustaría dedicar tu buen resultado del Mundial?

A mi familia por supuesto, a mis entrenadores Yolanda Soler, José Tomás Toro y Carlos Fernández y a todo mi club que me ayudan día a día.

FOTOS: El Comercio/EJU./La Nueva España

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *