Entrevistas

Ecos del Europeo Senior…con Quino Ruiz

1. Me gustaría que hicieses una valoración de la actuación española en este Europeo Senior.

Como siempre, el equipo nacional acude al campeonato de Europa con mucha ilusión y muchas expectativas de hacer un buen papel, pero nunca debemos olvidar que todos los que acuden a este evento, van con las mismas ideas Cuando empiezan los combates, te das cuenta de lo difícil que es disputar una medalla, e incluso pasar una ronda. Vemos como campeones olímpicos y mundiales, caen en el primer combate, y no por eso dejan de ser unos campeones, simplemente, este deporte es así. España acude con lo mejor que tiene (seguramente falta alguno) pero todos los demás, también son muy buenos, pero cuando perdemos, lo hacemos con mucha dignidad, dándolo todo. En nuestro deporte, cualquier mínimo error o despiste, se paga con la eliminación. Como siempre digo, nuestros judokas son héroes

2. Háblame de Niko y de su medalla.

Niko es uno de los mejores judokas del mundo. El estar entre los medallistas, es algo que siempre pensamos. Hizo una competición magnífica, ganando a competidores extraordinarios y demostrando que cada día está más cerca de ser el número 1.

3. Del 7º lugar de Fran…¿Qué puedes decirnos?

Al igual que Niko, Fran es un judoka capaz de ganar a cualquiera En esta ocasión, la balanza se inclinó para el lado contrario, pero Fran ha demostrado que es capaz de derrotar a campeones olímpicos, mundiales y europeos. Seguiremos trabajando para que no vuelva a ocurrir,

4. Una reflexión post-europeo.

Pues que siempre se puede hacer mejor y tenemos calidad para hacerlo, así que… manos a la obra

5. España tiene dos grandes cartas de cara al Mundial Senior en Niko y Fran ¿Cuáles son tus expectativas para la cita del orbe?

Como he dicho antes, siempre pensando en ganar, y si es por ippÓn mejor Los dos son capaces de todo.

6. Desde el 2013 cuando Fran Garrigós conquistó el bronce en el Europeo Junior, tus deportistas vienen conquistando año trás año para España medallas en grandes campeonatos (europeos y mundiales junior o europeos senior). ¿Cómo es posible que con las pocas condiciones que tienes y ya ni hablemos de recursos económicos, Brunete esté siempre colocando a España en lo alto del medallero? 

Buena pregunta, no es fácil de responder Tiene que darse la circunstancia de que las dos partes (deportistas y entrenador) estén dispuestos a sacrificar muchas cosas y tener la seguridad de lo que quieren llegar a conseguir. Te voy enumerando lo que a mi juicio es fundamental; talento, mucho amor, familia, compañeros, paciencia, dedicación absoluta, mucho dinero, tanto por parte de la familia como por parte del entrenador,etc. Cuando tienes todo esto por ambas partes y lo deseas con todo tu corazón, empiezan las cosas a salir bien, y aunque todos sabemos lo dificilísimo que es, sabemos que lo podemos lograr,

7. Un mensaje para los muchos que admiran y confían en tu trabajo

Como siempre te digo… Se puede, siempre se puede Un abrazo para todos y mil gracias por vuestras muestras de cariño y confianza.

FOTOS: Paco Lozano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *