Noticias

Dos oros de España en la jornada del cierre de Tula

Un excelente cierre tuvo el equipo nacional cadete en esta jornada dominical de la Copa Europea de esta categoría que tuvo como sede a Tula (Rusia) al obtener dos medallas de oro.

El primer título llegó a través de la gran performance de la viguesa Laura Vázquez (-63 Kg) que comenzó con victoria ante la rusa Burovnikova por Ippón. La misma fórmula de éxito la repitió contra la judoka local Chiresh, para luego en el encuentro de semifinal finiquitarlo ante la bielorrusa Bakumenka por wazari e Ippón.

Una final muy táctica ante otra competidora de Rusia, Tatiana Guzun, caia de su lado por tres sanciones a dos, para así colgarse su primer oro internacional de la temporada y mejorar la 5º plaza de la Copa Europea Cadete de Fuengirola, en la cual no pudo disputar la medalla de bronce.

La joven judoka del Club Famu de Frutos, radicada en el Centro Galego de Tecnificación Deportiva de Pontevedra y que entrena bajo la batuta de Marcial Romero, hoy ha podido mostrar todo su enorme potencial y de continuar esta progresión ascendente de resultados, seguramente será una de las bazas de Espña para los principales compromisos internacionales de este 2019.

El otro oro fue conquistado por la catalana Ai Tsunoda (-70 Kg) que venció y convenció con victorias sobre las rusas Postnikova y Elkanova, en ambos casos por Ippón. Ya en semifinales en un combate de mayor exigencia, derrotó en el punto de oro a la germana Olek, oro en la Copa Europea Cadete de Fuengirola por wazari.

En la disputa por el título contra la letona Dolgilevica, en poco más de un minuto había finalizado con Ippón a favor de la judoka del Dojo Lleida, consiguiendo de esta manera su primer título en esta categoría a nivel de Copas Europeas.

La hija de Go Tsunoda en cada salida al tatami nos delicia con su judo típicamente japonés y una madurez que a sus 16 años ya le ha dado esta temporada, el título nacional Sub-21 y una medalla de oro en la Copa Europea Junior de Coimbra. 

Sin dudas esta joven es uno de los valores seguros de la actual selección nacional cadete y de cara al futuro inmediato seguirá brindando alegrías al judo español.

Por otra parte Marta García (-57 Kg) estuvo a un paso de subirse al podio al quedar en el 5º puesto. La judoka de Fontenebro derrotó a Hrakava de Bielorrusia por wazari y la italiana Lisciani por Ippón. En semifinales cedió ante la local Galistkaia por Ippón, mientras que por el bronce cedió ante la italiana Palumbo de wazari, sumando así su segunda "medalla de chocolate", después del 5º puesto obtenido en la Copa Europea Cadete de Follonica.

En esta jornada la castallense Adriana Rodríguez (-57 Kg) venció un combate y perdió en segunda ronda, mientras que el catalán Ricard Muñoz (+90 Kg) no pudo superar el rival de la ronda inicial. España finalizó en el 2º lugar de la clasificación general, mientras que en el femenino nuestras chicas quedaron en idéntica posición y el masculino clasificó en el 11º puesto.

Nuestra joven selección cadete estuvo acompañada en Rusia por los técnicos Daniel Pions y Vanesa Arenas, dos entrenadores jóvenes, pero con experiencia y preparación que conocen al detalle el mundo de la competición y la formación tan vital en estas etapas.

No es nada simple ser técnico del equipo nacional, aún más en estas edades, sin embargo el trabajo que desarrolla el dúo conformado por Pions y Arenas garantiza que estamos pisando sobre seguro en esta fase esencial del aprendizaje deportivo de nuestros jóvenes.

FOTOS: EJU/Vanesa Arenas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *