España registró una gran actuación al conquistar dos medallas de bronce en la jornada inaugural del Grand Slam de Dusseldorf por intermedio de Julia Figueroa (-48 Kg) y Alberto Gaitero (-66 Kg), además de sumar dos séptimos puestos de la mano de Ana Pérez (-52 Kg) y Fran Garrigós (-60 Kg).
La cordobesa comenzó su gran actuación en Alemania con victoria sobre la brasilera Brígida, 43º del mundo por Ippón de un gran trabajo de ne waza. En la siguiente ronda derrotó a la joven junior alemana Schneider, ante la que repetía el mismo trabajo de suelo que le otorgaba el Ippón. En los cuartos de final cedía por Ippón ante la sopresa de la jornada, la francesa de 21 años Boukli, 32º del listado universal y plata mundial junior en 2019 que a la postre resultaba vencedora de esta cita internacional.
En la final de la repesca derrotó a Chakir (MAR), 38º del Ranking Mundial por la ventaja máxima mediante un oportuno contraataque. En la disputa por el bronce la judoka radicada en el Centro de Alto Rendimiento de Valencia, enfrentó a la serbia Nikolic, a la que venció en un reñido y táctico combate por tres sanciones, colgándose así una valiosísima medalla de bronce y dejando patente una vez más su buen estado de forma, después de la plata que alcanzó en el Grand Slam de Osaka el pasado mes de diciembre.
La deportista del Valencia Club de Judo consigue una vez más importantísimos puntos en la disputa por la plaza olímpica y se distancia en su lucha particular con la madrileña Laura Martínez, por lo que allana un poco más su camino en la clasificación olímpica y se acerca a su sueño de estar presente en lo que serían sus segundos Juegos Olímpicos: Tokio 2020.
El vallisoletano Alberto Gaitero (-66 Kg) que registró una estupenda faena inició su salida al tatami con triunfo sobre el nigeriano Alhassane, 182º del mundo de Ippón mediante un eficaz estrangulamineto. Acto seguido batió al portugués Oleinic, 90º de la lista universal por wazari. En la tercera ronda despachó al zambiano Mungadu, 102º del Ranking Mundial de Ippón (Sode tsuri komi goshi).
En cuartos de final cedió ante Shamilov (RUS), en el puesto 20 del mundo frente al que cayó de Ippón en un disputadísimo golden score. En la final de la repesca derrotó al azerbaiyano Safarov, 31º de la lista del orbe de waazari de contraataque en el punto de oro.
Todo quedaba servido para la disputa del bronce enfrentando al búlgaro Temelkov, 54º del listado universal. El combate apenas duró 41 segundos, más que suficientes para que el judoka radicado en el CAR de Madrid, ejecutase un perfecto shime waza que le otorgó el Ippón y con ello su primera medalla a nivel de Grand Slam.
El deportista de Judo Club Finisterre a base de esfuerzo y grandes resultados, se reafirma como una de las buenas cartas que presentará nuestro país en la cita olímpica con opciones reales de disputar el podio.
Otros que registraban buenas actuaciones eran la alicantina Ana Pérez (-52 Kg) y el madrileño Fran Garrigós (-60 Kg), que recalaron en la 7º plaza después de obtener dos triunfos y sumar dos reveses.
Mañana continuará la actuación española con el concurso de la murciana Isabel Puche y la extremeña Cristina Cabaña en los menos de 63 Kg, la doble medallista mundial María Bernabeu (-70 Kg) y la Campeona Mundial Cadete Ai Tsunoda (-70 Kg), el alicantino Salva Cases (-73 Kg) y el cántabro Alfonso Urquiza (-81 Kg). Con los dos bronces y los dos 7º puestos de hoy, España ocupa el octavo lugar de la tabla general de posiciones.
FOTOS: © IJF Media/COE/L'esprit du judo