Desde el año 2011 se conmemora cada 28 de octubre el Día Mundial del Judo, fecha que se eligió ya que es el día de cumpleaños del creador de nuestra arte marcial Jigoro Kano.
Es una conmemoración que une a los más de 22 millones de personas que practican este bonito deporte. Durante esta jornada las academias, dojos y gimnasios realizan actividades específicas para la ocasión. Es un día perfecto para dar a conocer este deporte y los valores que transmite.
El objetivo principal de este día es hermanar a los judokas de todo el mundo, además de dar a conocer esta disciplina y los valores en los que se fundamenta. El judo además educa en la igualdad y el respeto hacia los demás.
Judokas de todo el mundo compartimos este día, nos felicitamos y agradecemos tener la suerte de practicar un deporte que une personas, naciones y educa en la igualdad y el respeto hacia todas las personas.
Valores que fomenta la práctica del judo
Todas las artes marciales son un camino de perfeccionamiento para el practicante, por lo tanto, no solo perfecciona el cuerpo y la mente, también te vuelven una mejor persona. En el caso de los judokas, los valores morales que deben interiorizar son los siguientes:
¿Qué hacer el Día Mundial del Judo?
Cada año la Federación Internacional de Judo elige un tema o valor de la actualidad para celebrar en grande el día mundial de todos los judokas. En este 2021 y a tenor de la pandemia mundial del Covid-19 que sufre todo el planeta, la temática y acción escogida ha sido la solidaridad.
A pesar de las fuertes restricciones y limitaciones en cuánto a la vida que normalmente realizábamos antes del coronavirus, las diversas iniciativas realizadas alrededor del mundo, han mostrado que a pesar de la distancia los judokas seguimos dando muestras de solidaridad en nuestra vida cotidiana.
Todos continuamos participado en entrenamientos virtuales y reales, conferencias, competiciones y muchas actividades más que confirman no solo el deseo de continuar practicando y creciendo con nuestra arte marcial, sino también nuestro espíritu de superación y fortaleza y solidaridad en este momento tan crítico que aún atraviesa la humanidad.
Todos los practicantes de Judo aportamos nuestro esfuerzo en esta tarea tan vital para la supervivencia de la humanidad y lo debemos hacer con responsabilidad y cumpliendo las medidas estipuladas por las autoridades sanitarias de cada país o región. Nuestros actos definen quiénes somos y por ello ahora más que nunca nuestro esfuerzo individual derivará en beneficio colectivo.
Como judokas uno de los valores que tenemos asimilado es la disciplina. Para los judokas no es un esfuerzo respetar las reglas, por duras o complicadas que estas sean. Está en nuestras manos evitar el contagio y aportar con nuestros actos un granito de arena en la lucha contra este mal, mostrando solidaridad con el prójimo y contribuyendo a que esta pandemia desaparezca.
De esta forma también te invitamos a colaborar en esta acción pues el futuro del planeta está en las manos de todos.
Feliz Día Mundial del Judo.
FOTOS: IJF