La campeona olímpica Rafaela Silva defenderá mañana su recurso de apelación contra la suspensión de dos años por dopaje impuesta por la Federación Internacional de Judo.
La brasilera que conquistó la corona en la categoría de los menos de 57 Kg en la edición de Rio 2016 verá su caso ser revisado por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). La judoka de 28 años acusó el uso de la sustancia prohibida fenoterol, que es utilizada por asmáticos, durante los Juegos Panamericanos 2019 en Lima efectuados a inicios de agosto.
En este evento continental en el cual ganó el título (que a la postre fue retirado después del positivo), Rafaela consiguió un oro que le fue esquivo en las ediciones de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y Toronto 2015.
La audiencia ante el TAS se realizará por videoconferencia y el resultado del juicio no tiene fecha definida. Si no consigue revertir el castigo impuesto, la Campeona Mundial Senior del 2013 no podrá ir a Tokio a defender su título olímpico.
La judoka solo se enteró de su caso de dopaje en el Campeonato Mundial de Judo de Tokio en Japón a finales de agosto, en el cual ganó la medalla de bronce y realizó una nueva prueba de dopaje, que resultó negativa en esa oportunidad.
La judoka alega inocencia y argumenta que la segunda prueba antidopaje que se le efectuó el 29 de agosto, no fue positiva de esta sustancia. Otra defensa es que estuvo expuesta a la sustancia después de que el bebé de una amiga (asmático y que utiliza este medicamento broncodilatador) le "chupó" la nariz el día anterior a su partida a los Juegos Panamericanos.
Veremos que le depara el futuro a la la chica nacida y criada en la Favela Ciudad de Dios y que supo ser profeta en su tierra al llegar a lo más alto del olimpo en Rio 2016.
FOTOS: AP