España comenzó su actuación en el Open Europeo de Varsovia con dos metales de bronce alcanzados por Cinti García (-48 Kg) y Carla Usabart (-57 Kg).
El camino hacia la medalla de la andaluza del Huelva TSV comenzó con triunfo sobre la polaca Konieczny, 94º del mundo por Ippón. En los cuartos de final cedió ante la francesa Weill Dit Morey, 92º de la lista mundial por la ventaja máxima. En la final de la repesca ante la gala Beyssac-Poulin, 125º del listado universal venció por wazari en el punto de oro.
En la disputa por el bronce venció por Ippón a la belga Salens, 69º del Ranking Mundial, para así agenciarse este metal y con ello la novena medalla a este nivel para la judoka onubense a las órdenes de Santi Bernardez.
Por su parte la catalana Carla Usabart inició su torneo en Polonia con victoria sobre la belga Blavier, 185º del listado universal por Ippón en el golden score. En cuartos de final cayó por estrecho margen de 3 sanciones a 2 ante la bielorrussa Minenkova, a la postre campeona y 140º del mundo. Ya en la repesca venció a la holandesa Van de Meeberg, 99º del Ranking Mundial por la ventaja máxima, mientras que el enfrentamiento por subir al tercer escalón del podio enfrentó y derrotó en el punto de oro a la inglesa Livesey, 216º del mundo por Ippón.
De esta forma la judoka de Judo Club Sotillo y que entrena bajo la batuta de Carlos Sotillo consiguió su segundo metal a este nivel después del bronce alcanzado en el Open Africano de Túnez en 2017.
Los madrileños Justo Núñez (-60 Kg) y Sofía Hogrefe (-52 Kg) rozaron el podio en Varsovia con sus actuaciones, al recalar ambos en el 5º puesto de sus respectivas categorías con tres victorias y dos derrotas.
Mañana finaliza la actuación del resto del combinado español con la participación de ocho judokas.
FOTOS: EJU