María Bernabeu consiguió hoy el mejor resultado del la escuadra española en el Grand Prix de Dusseldorf con su metal bronceado en esta segunda jornada.
La salmantina inició su prueba en los tatamis germanos con un combate muy táctico y triunfo por tres sanciones a dos en el punto de oro ante la italiana Carolina Paissoni (ITA) 37º del Ranking Mundial. Acto seguido en la segunda ronda su poderoso sankaku se hacía hueco y derrotaba de Ippón a la irlandesa Fletcher, 31º de la lista universal.
En los cuartos de final enfrentó a una vieja conocida, la inglesa Conway 11º en la clasificación mundial y medallista olímpica de bronce en Rio 2016, con la cual se ha enfrentado en 13 ocasiones. En esta oportunidad la victoria se la llevó la británica por un eficaz shime waza que decretó el Ippón. En la final de la repesca la discípula de Carlos Montero solo tuvo que salir, saludar y llevarse la victoria, pues su rival la surcoreana You no pudo salir al tatami debido a una lesión.
En el enfrentamiento del bronce la judoka de la Escuela de Frutos salió decidida a traer la medalla para casa y no tuvo contemplaciones ante la espigada e incómoda holandesa Jager, 36º del Ranking Mundial y Campeona Europea Sub-23 en 2017 y vaya si lo consiguió, pues con su omnipresente sankaku finiquitó el desafío por Ippón y se subió de forma merecidísima al podio.
Este metal (su segundo en Grand Slam), no solo le hará ganar bastantes posiciones en el ranking olímpico y mundial a nuestra doble medallista del orbe, también reafirma su gran nivel en un torneo de máxima categoría y que continúa trabajando con fé, actitud y mucha disciplina, para poder marcar presencia en sus segundos Juegos Olímpicos.
Por su parte el cántabro Alfonso Urquiza (-81 Kg) tal como hizo en París hace dos semanas, cumplió una buena actuación al obtener dos éxitos ante judokas de India y República Dominicana y ceder solo en la tercera ronda en un gran combate por wazari ante el mongol Nyamsurem, 20º de la lista universal. El judoka radicado en Valencia se ha convertido por mérito propio en nuestro mejor representante a nivel internacional y no será de extrañar que en cualquier momento dé la campanada y consiga un podio en eventos del Circuito Mundial.
En los menos de 63 Kg la murciana Isabel Puche derrotó a la danesa Olsen, 40º del Ranking Mundial y plata del Campeonato Mundial Junior 2018, después de remontar un wazari y proyectarla de Ippón. En la ronda siguiente cedió ante la germana Tradjos, 6º en la clasificación mundial y bronce europeo senior en 2018, por Ippón de inmovilización, dando asi por finalizada su actuación en este evento.
Por última la extremeña Cristina Cabaña (-63 Kg) y la asturiana Sara Rodríguez (-70 Kg) dieron todo en pos del triunfo ante sus rivales de Corea del Sur, pero no conseguían sortear este escollo.
Mañana cierran las acciones por la delegación nacional el Campeón Mundial Niko Sherazadishvili y la catalana Laia Talarn (-78 Kg).
FOTOS: IJF/Paco Lozano