María Bernabeu consiguió hoy el mejor resultado de la escuadra española en el Grand Slam de Bakú con su metal bronceado en esta segunda jornada.
La salmantina inició su prueba en los tatamis de Azerbaiyán a través de su infaltable sanakaku que le proporcionó el triunfo por Ippón ante Samardzic (BIH), 37º de la lista universal.
En los cuartos de final enfrentó a María Pérez (PUR), plata mundial senior en 2017 y 9º en la clasificación mundial a la cual venció de un estupendo sasae tsuri komi ashi que decretó el Ippón y con ello el pase a semifinales. En esta instancia tuvo como rival a la doble titular mundial senior (2017 y 2018), la nipona Chizuru Arai, ante la que cayó en un cerrado enfrentamiento por Ippón en el último minuto del encuentro.
En el enfrentamiento del bronce la judoka de la Escuela de Frutos tuvo un enfrentamiento muy táctico contra la germana Butkereit, ubicada en el 16º puesto del Ranking Mundial. La doble medallista mundial senior conseguía la victoria por tres sanciones en el punto de oro y se subía al podio de este evento del Circuito Mundial IJF.
Bernabeu ha demostrado hoy que se mantiene en la élite mundial con mucho trabajo, humlidad y fé, que son sus sellos distintivos. Con este bronce suma su tercer metal en Gran Slam (dos de ellos en este 2019) y se mantiene firme en su propósito de estar presente en Tokio bajo la certera guía de Carlos Montero y luchar por una medalla en lo que podrían ser sus segundos Juegos Olímpicos.
Actuación del resto del combinado español
Por su parte el navarro José María Mendiola (-81 Kg) alcanzó dos buenos triunfos ante el turco Koc y el argentino Morales, cediendo por muy poco en la tercera ronda ante el búlgaro Ivanov. También sumaron triunfos en su primera salida al tatami, la extremeña Cristina Cabaña (-63 Kg) y la asturiana Sara Rodríguez (-70 Kg), cayendo en la segunda ronda y siendo impedidas de continuar en el torneo.
Por último menos suerte tuvieron la murciana Isabel Puche (-63 Kg) y el cántabro Alfonso Urquiza (-81 Kg), a pesar del esfuerzo realizado, no pudieron sortear el escollo de la ronda inicial.
Mañana cierran las acciones por la delegación nacional el Campeón Mundial Niko Sherazadishvili, la catalana Laia Talarn (-78 Kg) y la gallega Sara Álvarez.
España gracias a las medallas de Laura, Julia y María se encuentra en 4º lugar de la clasificación general por países. mientras que een el femenino marchan en la 2º posición, solo superadas por Japón.
FOTOS: IJF