Noticias

Bernabeu brilla con su plata en Budapest

María Bernabeu consiguió hoy el mejor resultado de la escuadra española en el Grand Slam de Bakú con una brillante medalla de plata en esta segunda jornada.

La salmantina inició su prueba en los tatamis de la capital húngara a través de su siempre presente sankaku, que le proporcionó la oportunidad para continuar un eficaz trabajo de ne waza que culminó en inmovilización y le otrogó el triunfo por Ippón ante la local Lorinc, 206ª de la lista universal.

En su segunda salida al tatami se tomó desquite de la derrota sufrida en los Juegos Europeos ante la italiana Paissoni, 66º del Ranking Mundial y a la que venció de Ippón con el sankaku marca de la Escuela DeFrutos

En los cuartos de final enfrentó a Zupancic (CAN), bronce continental senior en 2019 y 19º en la clasificación mundial. En este desafío María mantuvo el control absoluto en todo momento, al punto de ir venciendo por dos sanciones, en el punto de oro un rápido wazari de ouchi gari le daba la victoria ante la norteña y el pase a la semifinal.

La rival en esta faser era la griega Telsidou, 43º del mundo a la cual derrotó de un estupendo hiza guruma puntuado de wazari y que fue inmediatamente rematado con una potente inmovilización que le otrogó el triunfo definitivo y con ello el derecho a disputar el título ante la inglesa Howell, bronce europeo senior en 2018 y actual número 30 en el listado del orbe.

La judoka entrenada por Carlos Montero salió a por todas en esta final, sin embargo un wazari de la británica de Ippón seoi nage colocaba cuesta arriba el rumbo del combate. Sin embargo María, corajosa y tenaz donde las haya no dio este desafío por perdido, pero a pesar de ello a falta de un minuto un sankaku de Howell daba por finiquitada la lucha y con ello la plata iba al cuello de la española. Este es el tercer metal este año de la doble medallista mundial senior en este 2019 en eventos del Circuito Mundial IJF

Bernabeu que ha hecho de Alicante su hogar y templo de trabajo, continúa demostrando con sus resultados basados en un modelo de trabajo cuyos sellos de identidad son la profesionalidad, la cultura del esfuerzo y su fe inquebrantable, que sus ansias por estar presente en Tokio y saldar su deduda con el Olimpo se encuentran cada vez más cerca.  

Actuación del resto del combinado español 

Por su parte el alicantino Salvador Cases (-73 Kg) en su debut internacional en este peso conseguía dos buenas victorias por Ippón y cedía por el mismo marcador en tercera ronda ante el griego Azoidis, bronce en la reciente edición de los Juegos Europeos de Minsk. La extremeña Cristina Cabaña alcanzó una victoria y sumó un revés ante la cubana del Toro, 12º en la lista mundial por Ippón. 

Por último el madrileño Jorge Cano (-73 Kg), la asturiana Sara Rodríguez (-70 Kg), el vasco Igor Herrero y el soriano Alexis Rosa en los menos de 81 Kg, cayeron contra sus oponentes de la ronda inicial. 

Mañana cierran las acciones por la delegación nacional el Campeón Mundial Niko Sherazadishvili, la catalana Laia Talarn (-78 Kg) y la gallega Sara Álvarez. 

España gracias a las medallas de María, Julia y Ana se encuentra en 8º lugar de la clasificación general por países. mientras que en el femenino marchan en la 5º posición. 

FOTOS: IJF/Proyecto FER 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *