La UNESCO declaró el Judo como el mejor deporte inicial formativo para niños y jóvenes
El Judo es camino de la flexibilidad, de la adaptabilidad, también llamado camino de la suavidad; fue fundado por el Shihan Jigoro Kano en 1882. Kano recopiló la esencia técnica de 2 de las antiguas escuelas de jujitsu, estas fueron la Tenjin Shin’yō-ryū, y la Kitō-ryū que se basaban en la lucha cuerpo a cuerpo y que eran practicadas por los antiguos guerreros feudales o samurái en el campo de batalla, hasta el inicio del siglo XIX en el Japón y fundirlas en una sola, el Judo, dentro de su escuela el Kodokan.
La UNESCO declaró el Judo como el mejor deporte inicial formativo para niños y jóvenes de 4 a 16 años, ya que permite una educación física integral, potenciando, por medio del conocimiento de este deporte, todas sus posibilidades psicomotrices (ubicación espacial, perspectiva, ambiextrismo, lateralidad, lanzar, halar, empujar, arrastrarse, saltar, rodar, caer, coordinación conjunta e independiente de ambas manos y pies, etc.) y de relación con las demás personas, haciendo uso del juego y la lucha como elemento integrador-dinamizador e introduciendo la iniciación técnico- táctico deportiva de forma adaptada; además de buscar un acondicionamiento físico general, idóneo.
Asimismo el COI (Comité Olímpico Internacional) lo considera un deporte muy completo y que promueve valores como la amistad, la participación, el respeto y el esfuerzo por mejorar.
Un arte marcial que fomenta el respeto y el compañerismo
El judo es una de las artes marciales preferidas de los niños. Desarrollan sus capacidades físicas y psíquicas y mejoran su estado de forma al mismo tiempo que aprenden valores tan importantes como el compañerismo o el respeto hacia los demás.
Aunque el judo puede tener algunas desventajas como la posibilidad de que los niños sufran alguna lesión o lleven lo aprendido más allá de las clases, lo cierto es que los beneficios del Judo para niños son innumerables.
Beneficios del judo para los niños
Los beneficios del Judo en los niños:
- Desarrolla de las habilidades motoras básicas. Una de las reglas más importantes a la hora de hacer judo es aprender a caer correctamente, evitará muchas lesionesdurante las clases pero también fuera de ellas.
- Favorece el desarrollo del aparato motriz.
- Desarrollo de la fuerza, coordinación, velocidad, flexibilidad y equilibrio del niño.
- Aprender a conocerse a sí mismos y a dominar su cuerpo.
- Desarrollar su poder de autocontrol.
- Estimulación del pensamiento táctico. La rapidez del deporte obliga a los niños a tener que tomar decisiones rápidas y decisivas en las diferentes situaciones que le plantea su oponente o él plantea a su contrincante.
- A pesar de ser un deporte de contacto, transmite y enseña muchos valores a los niños: respeto, tolerancia, motivación, autoestima, educación, compañerismo, solidaridad, trabajo en equipo.
Desarrollo psicomotriz
El color de los cinturones de judo
Cuando los niños se apuntan por primera vez a judo, empiezan a practicar la disciplina desde su nivel básico para ir, poco a poco, subiendo niveles a medida que mejore su técnica. Esto es, existen una serie de llaves dentro de cada color de cinturón que, evidentemente, se complican a medida que se superan los diferentes grados, también llamados Kyus.
En occidente, los grados establecidos son siete. Se empieza con el cinturón blanco para luego pasar al amarillo, naranja, verde, azul, marrón y, por último, negro.
Cuando se alcanza el color negro, el judoca tiene una muy buena técnica y podrá convertirse en instructor de la disciplina o competir a muy alto nivel. Para los niños, se han creado una serie de niveles intermedios que contribuyen a aumentar la motivación de los pequeños y a que ellos mismos comprueben su evolución.
Antes de cambiar de un color a otro pasan por un nivel intermedio en el que el cinturón tiene el color actual unido al del siguiente grado: blanco – amarillo, amarillo – naranja, naranja – verde, verde – azul, azul – marrón.
Así que si estás buscando un buen deporte para tus niños, el Judo puede ser el más indicado.
¿Te animas a que prueben tus peques?
[…] cinturón en Judo, además de ayudar a sujetar el Judogi, indica el rango de aprendizaje en el que se […]