Judo internacional Noticias

Arabia Saudita y el judo hacen historia en Tokio 2020

Todo empezó hace nueve años. Un primer paso se logró cuando Wojdan Ali Seraj Abdulrahim Shahrkhani compitió por primera vez en el torneo de judo de los Juegos Olímpicos de Londres. Fue la primera vez en la historia que participó una atleta de Arabia Saudita. Con Tahani Alqahtani no es un solo paso, sino un gran paso adelante. Hoy en Arabia Saudita todos los deportes son practicados activamente por mujeres. El deporte ha estado promoviendo la educación y la excelencia en toda la comunidad.

Para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, se anunció antes de los Juegos que Arabia Saudita ganó una invitación de último minuto para participar en la competencia de + 78 kg femenino con Tahani Alqahtani. Después del sorteo oficial, descubrió que su primera ronda sería contra Raz Hershko de Israel. De inmediato surgieron interrogantes que fueron contestadas de la manera más humanista y respetuosa, por dos deportistas en representación de sus dos delegaciones.

Con lo ocurrido en el Nippon Budokan, una vez más el judo hace historia y ayuda a construir un mundo mejor, donde el respeto es el valor central de las relaciones humanas. Arabia Saudita demuestra que, a través del deporte, podemos ir más allá de las diferencias y hacer del deporte una fuerza para unir al mundo.

La IJF y toda la comunidad deportiva elogian y aplauden a Su Alteza Real por apoyar y proteger la decisión del atleta.

El combate entre Tahani Alqahtani y Raz Hershko tuvo lugar y eso representa un gran paso adelante que demuestra respeto y amistad al tiempo que demuestra que el deporte puede trascender cualquier influencia política o exterior.

Tahani Alqahtani recibió su invitación antes del inicio de los Juegos Olímpicos después de una decisión de la Junta Ejecutiva del COI, que subrayó su objetivo de tener, por primera vez, al menos una atleta femenina y un atleta masculino en cada uno de los CON junto con el Equipo Olímpico de Refugiados del COI que participa en estos Juegos.

Es importante comprender a la propia mujer. Ella se ha convertido en un modelo a seguir, representando valores y poder. Tahani Alqahtani comenzó a practicar judo hace unos años en el Centro de Entrenamiento de Judo Saudita, con sede en la Universidad King Saud en Riad. Inmediatamente, la joven de 21 años mostró una gran habilidad y se distinguió entre sus compañeras de equipo, por lo que es una progresión natural unirse a la selección absoluta femenina de Arabia Saudita. Su objetivo era hoy estar en el tatami y hacer lo que mejor sabe.

Para eso vino ella, respetando plenamente las reglas del judo y respetando a su oponente. Lo que sucedió no es un evento menor, es un gran paso adelante y la FIJ está feliz, junto con todos sus socios, desde el COI hasta el CON de Arabia Saudita y todos los involucrados, de haber contribuido a un mundo donde la comprensión significa algo.

FUENTEIJF/Nicolas Messner

FOTOSIJF/Gabriela Sabau/Emanuele Di Feliciantonio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *