Akira Sone, ganó hoy el título mundial en Tokio de los más de 78 Kg para cerrar con llave de oro para Japón las categorías femeninas individuales.
La jovencita de 19 años comenzó su gran actuación hoy en el Nippon Budokan con triunfo sobre la surcoreana Han, 27º del mundo en menos de un minuto por inmovilización. En la segunda ronda liquidó a la eslovena Velensek, 14º del listado universal por Ippon de Kosoto gake en el punto de oro.
La nipona que ya fue Campeona Mundial Junior en 2017 derrotó en los cuartos de final a la bosnia Ceric, bronce en la edición del obre del 2018 por tres sanciones. Todo quedaba listo para la semifinal ante la turca Sayit, también bronce mundialista el pasado año a la que marcó un rápido wazari y acto seguid inmovilizó para conseguir su pase a la disputa del oro.
Por el otro lado del cuadro emergía como finalista la experementada cubana Idalis Ortiz, la judoka más laureada y estable en este peso desde que ganó el título olímpico en Londres 2012 hasta la fecha (oro mundial 203 y 2014, bronce en 2015, plata olímpica en 2016, bronce en el mundial abierto del 2017 y plata mundial en 2018).
La caribeña había derrotado en la ronda inicial a la senegalesa Sagna por tres sanciones, el mismo marcador por el que derrotó a la camerunesa Mballa, en cuartos de final vencía a la brasilera Souza, 9º del mundo por Ippón de inmovilización y en semifinal a la brasilera Altheman, 4º del Ranking Mundial de wazari en el punto de oro. La final de Sone y Ortiz tuvo un ritmo lento, cauteloso y estrictamente táctico, definiéndose solo en el punto de oro por tres sanciones dos a favor de la asiática, agenciándose así la local su primer podio a este nivel y encima la de oro. Para la cubana quedó el mérito de haber conseguido su octavo podio mundial.
El primer bronce en esa categoría era alcanzado por la turca Kayra Sayit, sumando su segunda medalla universal. El segundo metal de este color iba al cuello de la hasta ese momento detentora del título mundial, la local Sarah Asashina con lo que obtiene su cuarto podio mundialista.
FOTOS: IJF