La francesa Clarisse Agbegnenou suma y sigue y hoy consiguió retener el cetro conquistado el pasado año en Bakú y que ya había sido suyo en Budapest 2017 y en Chelyabinsk 2014. La gala que tiene un rendimiento casi perfecto en sus seis participaciones siempre ha llegado a la final (plata en Rio 2013 y en Astaná 2015) brindó nuevamente un recital de potencia y oportunismo en cada una de sus cinco salidas al tatami.
En su primer combate despachó de una rápidisimo Ippón de Ouchi gari en apenas 12 segundos a la inglesa Schelinger, 13º del mundo. Posteriormente solventaba su encuentro ante Awiti Alcaraz (MEX), 45º del Ranking Mundial de un doble wazari. Solamente 13 segundos le duró en el tatami Liao (TPE), 74º en la lista universal a la que liquidó en cuartos de final de otro potente Ouchi gari.
En semifinales derrotaba a la holandesa Franssen, número 5 del mundo y bronce mundial en 2018 por ventaja de wazari (osaekomi waza) quedando listo el escenario para la disputa del oro ante la local Miku Tashiro.
La final (reedición de la del 2018) fue extremadamente táctica, debido al conocimiento que poseen ambas sobre sus puntos fuertes (se habían enfentado previamente 10 veces, con 9 triunfos para la francesa) y todo se decidió en el golden score en lo que parecía una repetición del pasado año, con una salida a destiempo de Tashiro después de una entrada, dejando libre la mano izquierda de Agbegnenou, que aprovechó perfectamente para liquidar la contienda con su arrolllador makikomi y con ello propinar el Ippón y llevarse a casa su cuartotítulo universal.
El podio lo completaba la alemana Martyna Trajdos que no se vio necesitada de combatir contra la Campeona Olímpica Tina Trstenjak (SLO), debido a una lesión de la misma. Mientras que el último bronce lo capturó la holandesa Juul Franssen que derrotó a su compatriota Veermer de wazari y así reeditar el bronce de la pasada edición..
Hoy Clarisse reafirmó que tal como lo fue el año anterior, este 2019 es un gran año para ella (Oro Mundial y Europeo y Oro en el Grand Slam de París) y que su sueño de conseguir el único título que falta en su amplia colección (el oro olímpico) es una deuda que piensa saldar en Tokio 2020. Mañana la japonesa Chizuru Arai intentará revalidar su corona de 2018 frente a la oposición de duras rivales.¿Lo conseguirá?
FOTOS: IJF