El Judo es un arte marcial Japonés que implica el uso de varias posiciones, agarres y bloqueos, además es una manera de aprender técnicas de defensa personal, a la vez que se obtiene un gran entrenamiento físico, y se consigue bajar niveles de tensión diarios. Cuando te entrenas con tu compañero o “Uke”, es una lucha cuerpo a cuerpo y con movimientos controlados y muy aeróbicos.
En el Judo se trata fundamentalmente de utilizar la fuerza del adversario en benficio propio y tratar de derribarlo al contrario mediante técnicas de proyección, también existen las inmovilizaciones y luxaciones y básicamente es utilizado en la lucha al suelo o Ne waza. Nuestra arte marcial no es utilizado para atacar.
Por lo tanto existen muchos beneficios en la práctica del Judo y pasamos a enumerar 6 de ellos:
1. El valor del trabajo duro
Al principio puede parecer que siempre estás recogiéndote del suelo. Pero cuanto mas tiempo inviertes en su práctica, aprendes más y comienzas a entender más
Hasta que te encuentras capazs de hacer los movimientos con un flujo y poder que no te percataste que guardabas, los movimientos defensivos y ofensivos, los entrenamientoss de suelo se vuelven instintivos.
El Judo te enseña el valor del trabajo duro, porque en realidad llegas a ver los frutos de tu trabajo cuanto más practicas. Su progreso se puede ver; es tangible. Esta lección s epuede aplicar todas las áreas de tu vida. Ser bueno en el judo es como obtener algo bueno en cualquier otra cosa, es necesario mantener el camino, ser coherente, y la práctica, los resultados hablan por sí mismos.
2. Mantenerse en el “poder”
Cuando empecé a regresar Judo, me sentía extremadamente frustrado y sentía que no estaba progresando. No podía conseguir sincronizar mis piernas para hacer lo que se suponía que debían hacer. Hubo muchas noches en las que pensé dos veces antes de ir, pero ¿sabes qué? Empecé a mejorar y mi resistencia aumentó. Después de un poco más tiempo, todo hizo clic y se acopló. Tienes dos opciones cuando te proyectan, puedes levantarte y volver a intentarlo o puedes irte. La gente que progresa se levanta y vuelve a intentarlo. Eso se llama persistencia y también poder.
3. Enfrentarse a los miedos
El miedo a sufrir heridas físicas es una fuerte emoción que retiene a muchas personas de muchas de las actividades más agradables de la vida. Es esto mismo lo que el matón de la calle confía en que tienes miedo. El Judo es combate – y a veces duele. Si bien las lesiones ocurren, se toman precauciones para asegurarse de que estés lo más seguro posible. Las personas que se quedan con judo son finalmente capaces de hacer frente a sus miedos de resultar lesionados y se vuelven resistentes al miedo y al dolor.
Una vez que haya hecho el judo por un tiempo, encontrarás que la mayoría de tus miedos a lesiones son infundados, la mayoría del tiempo. Y eso es una analogía para muchos de nuestros temores en la vida, no se basan en hechos reales, sino que en su mayoría se basan en la manipulación de otros de nuestra emoción y actitud hacia la vida.
4. Físicamente resistente – Mentalmente resistente
Ten 100% seguro que vas a caer al suelo, muchas veces. Eso es sólo lo que es. Pero a medida que te proyectan, tu cuerpo comienza a endurecer y absorber los impactos mucho mejor. Ya no va a doler tanto. Con el tiempo esto te hará más fuerte físicamente. Tienes que tratar activamente de proyectar, atacar, esquivar o bloquear una articulación de un oponente.
A la vez te hace más fuerte mentalmente. El Judo te enseña que no debes tener miedo de luchar contra alguien más grande que tú.
5. Humildad
No importa cuán grande o cuán físicamente seas, el Judo es siempre técnica y tendrás mucho que aprender. Judo es un arte marcial que nivela e iguala el campo de juego para los más pequeños y débiles porque es orientado a la técnica. Hay personas que pueden entrar en el dojo de forma arrogante pero pueden salir muy humildes después de su primera experiencia, si no se han dado cuenta de que alguien de la mitad de su tamaño puede lanzarlos a voluntad o fácilmente colocarlos en posiciones de las que no pueden escapar.
6. Confianza
Aunque uno se vuelve más humilde también gana más confianza. Estás más seguro porque te han dado habilidades para defenderte. Pero lo que es más importante, la confianza que construyes proviene de ser competente, ser hábil y ser capaz de enfrentar tus miedos.
Atrévete a probar el fantástico mundo del Judo y no te arrepentirás.
FUENTE: Diversas / RV